¡Por eso nos dirigimos directamente a nuestras vecinas organizando una acción reivindicativa y divertida!
Manifiesto por el Cambio en el Distrito de Retiro
Las asociaciones vecinales y sociales del distrito de Retiro, firmantes de este manifiesto, denunciamos públicamente la situación de abandono y desconexión que vivimos por parte de la Junta Municipal de Distrito (JMD) y del Gobierno municipal. Reclamamos un cambio de rumbo que tenga en cuenta a los vecinos y vecinas.
Durante décadas la actividad del tejido vecinal de Retiro se ha centrado en buscar soluciones a los problemas del distrito, desde el diálogo con la administración municipal con independencia del signo político del gobierno. Nunca antes habíamos vivido una situación como la actual, marcada por el desprecio y las malas maneras de la actual concejala presidenta y su equipo de gobierno.
Esta actitud hacia el vecindario activo coincide con un desinterés generalizado por la realidad del distrito, que se traduce también en que la representación de la Junta de Retiro en actos y celebraciones institucionales es cada vez más escasa.
Imagen: AV Retiro Norte |
La movilización del tejido asociativo del distrito ha sido clave en la creación de la mayoría de los equipamientos sociales y culturales con los que hoy cuenta Retiro, como las instalaciones deportivas de Adelfas, Pedro Bosch y Luis Mitjans; el polideportivo de Daoíz y Velarde; los centros culturales de Las Californias y La Nave de Daoíz y Velarde; la biblioteca de Doctor Esquerdo; el Espacio de Igualdad; y el Centro Sociocultural Clara Campoamor.
Además, las asociaciones han mantenido espacios de encuentro como las fiestas de San Juan, que se celebran desde 1979, y han demostrado su solidaridad en momentos críticos, como durante el confinamiento por la pandemia o el temporal Filomena. Aunque no siempre ha habido consenso, siempre ha existido la posibilidad de diálogo y de encontrar soluciones negociadas con los interlocutores municipales. Lamentablemente, hoy esa posibilidad ha desaparecido.
Esta falta de disposición para el diálogo se extiende por desgracia al conjunto de necesidades del distrito, claramente identificadas, hasta el punto de que en su momento ya se alcanzaron acuerdos en el pleno municipal para poner en marcha proyectos que, sin embargo, permanecen paralizados. Entre ellas destacamos:
- El retraso en la construcción de la nueva escuela infantil en la calle Valderribas, del polideportivo con piscina al aire libre en Doctor Esquerdo, así como del centro de salud de Adelfas y el centro de salud comunitaria.
- La infrautilización y privatización encubierta de la Nave Daoíz y Velarde.
- La falta de mantenimiento de instalaciones deportivas cuyo deterioro llega a poner en peligro a usuarias y usuarios.
- La desactivación de iniciativas y espacios vecinales por el recorte de recursos y la falta de impulso, como ha sucedido con las fiestas de San Juan y los Consejos de Proximidad.
- La reactivación inmediata de los proyectos paralizados de la escuela infantil en la calle Adelfas, el polideportivo de Doctor Esquerdo, el centro de salud de Adelfas y el centro de salud comunitaria.
- El acceso libre y uso compartido de la Nave Daoíz y Velarde para actividades vecinales y culturales.
- La adecuación de las instalaciones deportivas para garantizar un estado óptimo de las mismas.
- La democratización de las fiestas del distrito, permitiendo una mayor implicación de las asociaciones y los vecinos en su organización.
- La revisión del modelo de los Consejos de Proximidad, promoviendo una participación real y efectiva de los vecinos.
- AC Hacenderas.
- Plataforma Súbete a la Nave.
- AV Retiro Norte.
- AV Retiro Sur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Recuerda la netiqueta al comentar.