Por Javy
Hasta hace poco, la realidad era algo sencillo. Cada cual tenía su religión, sindicato, partido, asociación… con sus ritos, agendas… y todo estaba muy bien organizado.
Con la aparición de las redes sociales (Red) y la inteligencia artificial (IA), todo ha cambiado como puede comprobar quien haya tenido la desgracia de encontrarse con algún hater (odiador) en la Red.
Sin contar con las fakes (bulos).
En castellano existe la palabra trola que encaja perfectamente con el trol, ese ser que pulula por la Red. Es decir, un trol es alguien que dice trolas y está en nuestra mano darle de comer o no.
![]() |
Imagen: elDiario. GS. Día del apagón |
Tengo un párrafo comodín que encontré por la Red y que me sirve para todo. Sería algo parecido a esto refiriéndose a la realidad.
La realidad es una hipótesis a explorar y con la que experimentar, en lugar de una herramienta a implementar, o peor aún, como un fin en sí misma. Esto permite minimizar prejuicios sobre lo que debería ocurrir, genera un espacio mucho más flexible ante posibles cambios y una acción performativa que vamos construyendo entre todas las personas que colaboramos en la tertulia.
Puedes cambiar realidad por colaboración, participación… y tertulia por asociación, partido… y seguiría teniendo sentido.
Efectivamente, la realidad como hipótesis a explorar ofrece muchas ventajas. Como por ejemplo, los cambios que se van a producir indefectiblemente no nos afectan tanto y nos podemos adaptar más fácilmente a ellos.
También podemos especular con la posibilidad de diseñar la realidad. No significa crear bulos, sino que, partiendo de una situación determinada, se puede especular con sus derivas.
Resumiendo, la realidad se ha convertido en algo fluido, casi gaseoso, a lo que es muy difícil aferrarse si es que eso tiene ya algún sentido. En lugar de aferrarnos a una realidad que indefectiblemente cambia en cada momento, ¿no sería más operativo el diseñar una con las personas con las que más nos relacionamos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Recuerda la netiqueta al comentar.